Revisión ginecológica Durante una consulta de revisión ginecológica realizaremos una entrevista personal, una exploración ginecológica con citología y una exploración ecográfica para descarcar patologías como quistes o pólipos. También se realiza una exploración mamaria. Planificación familiar Ofrecemos asesoramiento sobre los diferentes métodos anticonceptivos, aconsejando el que mejor que se ajusta a las necesidades de cada paciente, teniendo en cuenta su historia clínica. Detección y seguimiento del VPH La detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) a nivel del cuello de útero y su adecuado seguimiento pueden prevenir enfermedades como el cáncer. También asesoramos sobre la vacuna frente al VPH. Ginecología regenerativa La ginecología regenerativa avanza con nuevas técnicas, que permiten paliar problemas habituales en los tejidos genitales, como dolores crónicos, cistitis de repetición o incontinencias, entre otras patologías. Son técnicas seguras y mínimamente invasivas, como la infiltración de plasma rico en plaquetas, que mejoran la calidad de vida de las pacientes, consiguiendo resultados óptimos para que puedan disfrutar de relaciones sexuales satisfactorias y evitar molestias. Cirugía ginecológica laparoscópica Con esta técnica, que permite una recuperación más rápida, se pueden realizar intervenciones como histerectomías, exeresis de quistes de ovario y de miomas, endometriosis, ligaduras de trompas, etc. Cirugía oncológica ginecológica Realizamos la detección de lesiones ginecológicas malignas, así como su estudio completo, tratamiento y seguimiento. Este tratamiento en muchas ocasiones se puede realizar por laparoscopia. Control de la menopausia Información y estudio de los síntomas de la menopausia. Consejos para paliarlos de manera natural o con tratamientos adecuados para cada paciente. Tratamiento de disfunciones de suelo pélvico Estudiamos la causa de la incontinencia urinaria, para darle la mejor solución médica. También se estudian los prolapsos genitales para tratarlos mediante rehabilitación o intervención quirúrgica. Nuestros especialistas: Síguenos: Facebook Twitter Instagram Más especialidades Say anxious carried compact conduct general nay certain. Mrs for recommend exquisite household eagerness preserved now. Few hills tears are weeks saw. Brother set had private his letters observe outward resolve. Noticias relacionadas Ir al blog
Obstetricia
Diagnóstico prenatal Screening bioquímico, DNA fetal en sangre materna, biopsia corial, amniocentesis… Control del embarazo Visita pregestacional para ayudarte a encontrar el mejor momento para lograr el embarazo y seguir unos hábitos saludables. Seguimiento periódico con la realización de analíticas y ecografías. Asistencia al parto En el momento del parto un miembro de nuestro equipo asiste al parto y realiza el seguimiento en el ingreso posterior, así como la visita post parto. La pareja puede estar presente. Nuestros especialistas: Síguenos: Facebook Twitter Instagram Más especialidades Say anxious carried compact conduct general nay certain. Mrs for recommend exquisite household eagerness preserved now. Few hills tears are weeks saw. Brother set had private his letters observe outward resolve. Noticias relacionadas Ir al blog
Nutrición
Gestación y lactancia Seguir una dieta saludable y equilibrada es clave durante el embarazo. Nuestros expertos te guiarán durante todo este proceso, con un plan personalizado que evite déficits nutricionales por una mala alimentación. Sabrás qué productos no son aconsejables y cuáles son los más beneficiosos para controlar el aumento de peso y favorecer el correcto desarrollo del bebé. Posteriormente, durante el periodo de lactancia, seguiremos a tu lado para dar respuesta a las necesidades energéticas que demanda tu organismo. Con el acompañamiento de un nutricionista experto conocerás qué sustancias nocivas se excretan a través de la leche materna, restringiendo su consumo y buscando alternativas de alimentación óptimas. Diabetes gestacional Ante un diagnóstico de diabetes gestacional, alimentarse de forma sana y variada ayuda a manejar la situación y a prevenir posibles complicaciones, como la preeclamsia. En coordinación con el resto del equipo médico, definiremos estrategias nutricionales y dietéticas que permitan mejorar los parámetros metabólicos maternos. Con patrones alimentarios adecuados, interviniendo en los estilos de vida inapropiados y apoyándonos en la suplementación haremos frente a esta alteración en la tolerancia a la glucosa durante el embarazo. Tener a un profesional de la nutrición a tu lado es, en estos casos, sumamente importante para contar con un asesoramiento y seguimiento que no ponga en riesgo tu salud ni la del bebé. Menopausia Una correcta nutrición durante la menopausia previene o frena problemas derivados del aumento de peso, la diabetes o la osteoporosis. Además, limita el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y hace que disminuyan algunos de sus síntomas más comunes, como los sofocos o el estreñimiento. Nuestra misión como profesionales es ayudarte a organizar tus comidas y enseñarte a incorporar en la dieta alimentos favorecedores. De este modo, podrás transitar mejor por esta fase, apoyándote en nuestras recomendaciones. Estas tienen en cuenta los parámetros corporales de cada paciente y forman parte de un plan de acción específico e individualizado. Síndrome del ovario poliquístico La alimentación es parte del tratamiento del Síndrome de ovario poliquístico (SOP), una condición que afecta a casi un 20% de mujeres en edad fértil y que puede provocar alteraciones en la menstruación, problemas de acné e infertilidad. Como especialistas nutricionales, te orientaremos para que puedas seguir una dieta adecuada, rica en fibra y que priorice el consumo de alimentos ricos en omega-3. Este paso te ayudará a encontrar el equilibrio hormonal, tan necesario para una buena salud. Para ello, te facilitaremos protocolos alimentarios adaptados a ti y la adquisición de hábitos de vida que mantengan el SOP a raya. Además, te enseñaremos a averiguar la carga glucémica de los alimentos y a combinarlos para crear recetas sabrosas y nutritivas. Esterilidad Una alimentación que prioriza el consumo de productos frescos y naturales, como frutas y verduras, promueve la fertilidad y aumenta las posibilidades de concebir. Por eso, es importante contar con una planificación semanal de comidas que facilite la implantación del embrión. A través de consultas especializadas revisaremos tu dieta para incluir alimentos nutritivos y antioxidantes que mejoren la calidad de los ovocitos. También controlaremos de cerca el peso corporal, pues un exceso de kilos, igual que estar por debajo de lo recomendable, puede llegar a dificultar el embarazo. En muchos casos, más que esterilidad, hay una fertilidad reducida que puede mejorar con pautas de alimentación saludables. Asimismo, es importante preparar bien tu organismo si vas a someterte a tratamientos de fertilidad, aumentando así las probabilidades de éxito. Endometriosis Lo que comemos incide en la sintomatología asociada a la endometriosis y en su evolución. Por eso, es fundamental tener en cuenta este factor para conocer el efecto que determinados alimentos ejercen sobre este trastorno crónico. Contar con un asesoramiento nutricional especializado te permitirá adaptar las recomendaciones generales a tu caso en particular. A través de un estudio previo, nuestro equipo valorará qué restricciones alimentarias y/o aportes nutricionales son más convenientes. Además, analizaremos si hay problemas de enfermedad celiaca, intolerancia a la lactosa u otras patologías autoinmunes para poder diseñar un plan dietético adecuado, que ayude a desinflamar y a reducir los niveles de estrógenos. Alteraciones hormonales Para contrarrestar los desajustes que las alteraciones hormonales provocan en nuestro organismo, el camino pasa por mantener un estilo de vida sano y equilibrado, poniendo especial énfasis en la alimentación. Y es que lo que ingerimos y cómo lo hacemos incide directamente en la regulación de nuestros sistemas y procesos fisiológicos. Con el apoyo y el seguimiento de un nutricionista titulado dispondrás de más herramientas para evitar complicaciones como el sobrepeso y la obesidad, junto con otros síntomas asociados al hipotiroidismo, la enfermedad de Addison u otras patologías. Te enseñaremos, en cada caso, a incorporar los alimentos más beneficiosos para ti, en una dieta rica y variada que mejore tu equilibrio hormonal para un mayor bienestar. Insuficiencia renal El asesoramiento nutricional es parte del abordaje de las enfermedades renales crónicas, tanto en etapas previas a la diálisis como en fases más avanzadas en las que prevenir el sobrepeso y la desnutrición resulta fundamental. Estos pacientes necesitan prestar especial atención a su alimentación, con una dieta que garantice un adecuado soporte a nivel calórico, proteico y mineral. Tras una primera consulta podremos empezar a diseñar un plan que tenga en cuenta tanto el peso ideal como la situación clínica y la actividad física en cada caso. Además, un seguimiento adecuado permitirá ajustar las recomendaciones y los alimentos sugeridos en función de la evolución. También te daremos pautas para asegurar una buena hidratación, limitar la ingesta salina y evitar hábitos tóxicos. Nutrición deportiva A través de la alimentación buscaremos que tengas un buen rendimiento deportivo y una recuperación óptima tras la realización de un esfuerzo físico. Para ello, te ofrecemos un acompañamiento individualizado que guía y educa sobre qué comer y beber en cada momento para conseguir los mejores resultados en una competición, afrontar las duras jornadas de entreno y prevenir problemas de fatiga y lesiones. Nuestros planes dietéticos se adaptan tanto a los momentos de mayor carga de trabajo como a
Pilates para embarazadas
Sesiones de pilates para gestantes Practicar pilates en el momento de la gestación o en el postparto puede ayudarte a aliviar o prevenir algunos de los síntomas más comunes producidos por el aumento de peso y los cambios hormonales. Entre sus ventajas está la mejora de la estabilidad lumbar, evitando dolores de espalda; fortalecimiento del suelo pélvico, reduciendo posibles pérdidas de orina; y favorece una mejor circulación. Comparte: Facebook Twitter Instagram Instagram Más especialidades Say anxious carried compact conduct general nay certain. Mrs for recommend exquisite household eagerness preserved now. Few hills tears are weeks saw. Brother set had private his letters observe outward resolve. Noticias relacionadas Ir al blog
Fisioterapia
Sesiones para embarazadas Sesiones de fisioterapia para embarazadas y consulta de masaje perineal para ayudar a la madre a prepararse para el parto, favoreciendo la elasticidad y la distensión de la zona para una mejor salida del bebé. En este sentido, una buena circulación sanguínea en el periné y una mayor relajación muscular reduce la incidencia de epistomías y el dolor durante el postparto. La fisioterapia durante la gestación también ayuda a prevenir posibles distensiones del suelo pélvico y permite una recuperación más rápida. Tratamiento de problemas del suelo pélvico Sesiones enfocadas en el tratamiento de problemas relacionados con el suelo pélvico, como incontinencias, dispaurenias (dolor en las relaciones) o prolapsos. Sesiones para pacientes con dolor o lesiones Tras una primera evaluación profesional, y de acuerdo al tratamiento sugerido, planificamos varias sesiones de fisioterapia para mejorar la movilidad y combatir el dolor. De este modo buscaremos aliviar la dolencia y mejorar su calidad de vida recurriendo a diversos métodos, como la estimulación eléctrica, los masajes o aplicaciones de frío y/o calor. Comparte: Facebook Twitter Instagram Instagram Más especialidades Say anxious carried compact conduct general nay certain. Mrs for recommend exquisite household eagerness preserved now. Few hills tears are weeks saw. Brother set had private his letters observe outward resolve. Noticias relacionadas Ir al blog
Acupuntura
Sesiones de acupuntura A través de la inserción de agujas de acupuntura en puntos estratégicos del cuerpo, esta técnica de la medicina china permite tratar el dolor y mejorar nuestro bienestar. Los puntos de acupuntura estimulan nervios, músculos y otros tejidos. La acupuntura suele estar indicada como una forma alternativa de aliviar el estrés, los dolores menstruales, migrañas, náuseas y vómitos, entre otras molestias comunes. Comparte: Facebook Twitter Instagram Instagram Más especialidades Say anxious carried compact conduct general nay certain. Mrs for recommend exquisite household eagerness preserved now. Few hills tears are weeks saw. Brother set had private his letters observe outward resolve. Noticias relacionadas Ir al blog