¿Qué sucede cuando tengo SOP? La importancia de la dieta

El Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) es una patología endocrina. Cursa con manifestaciones hiperandrogénicas (acné, alopecia, vello excesivo) y desajustes en el periodo de la menstruación. El estilo de vida de la mujer está muy relacionado. Un buen descanso, niveles de estrés controlados, ejercicio físico y una dieta antiinflamatoria, podrían ayudar notablemente a mejorar sus síntomas.

Es aconsejable pautar correctamente la cantidad y distribución de los hidratos de carbono, ya que el SOP hace que la mujer se vuelva intolerante al azúcar (aumenta su resistencia a la insulina). Por lo tanto, la dieta de estas mujeres es clave para mejorar sus síntomas y evitar complicaciones. Debe ser controlada en hidratos de carbono y con nutrientes que ayuden a disminuir la inflamación causada. Por ejemplo, aumentar el consumo de pescado azul (rico en omega 3), de frutos y verduras (ricas en antioxidantes) y tener controlados los niveles de vitamina D, entre otros.

Autora: nutricionista Estela Jiménez

Compartir:

Facebook
Twitter
Telegram

Tabla de contenidos

Más entradas

Artículos relacionados

mujer embarazada sueño

Cómo prevenir la listeriosis durante el embarazo

Cuidar la alimentación durante el embarazo es fundamental para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo del bebé. Cualquier alimento que pueda ser causante de una infección por bacterias o parásitos debería

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Medigine Herraiz SL © 2023 Desarrollado por Asertic Consultores
| Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

Ir al contenido